Curso de Sublimación de Camisetas

Damos cursos de Sublimación de Camisetas de Futbol Presencial en Laferrere en Gran Buenos Aires y Online para el resto de los países.

  1. Introducción a la sublimación textil
    • Conceptos básicos, ventajas y limitaciones en prendas deportivas.
  2. Tipos de telas y materiales para camisetas de fútbol
    • Poliéster, mezclas, gramajes y acabados aptos para sublimación.
  3. Diseño gráfico para sublimación deportiva
    • Preparación de archivos, perfiles de color, resolución e impresión de logos y escudos.
  4. Selección y uso de tintas de Sublimación
    • Compatibilidad con impresoras, durabilidad y calidad del color.
  5. Equipos y herramientas necesarias
    • Impresoras, planchas térmicas, papel de sublimación y accesorios.
  6. Proceso paso a paso de sublimación
    • Desde la impresión hasta la transferencia y fijación del color.
  7. Personalización y numeración deportiva
    • Aplicación de nombres, dorsales, sponsors y variantes.
  8. Control de calidad y acabados
    • Revisión de colores, uniformidad y resistencia al lavado.
  9. Tendencias de diseño en camisetas de fútbol
    • Estilos actuales, degradados, patrones y marketing de equipos.
  10. Costos, precios y estrategias de venta

PLANTILLAS JERSEY, PLAYERAS, LEGGINS, FUTBOL PARA LA INDUSTRIA TEXTIL


Módulo 1 – Introducción y Fundamentos

Tema 1: Introducción a la sublimación textil

  • Qué es la sublimación y cómo funciona en las fibras.
  • Ventajas frente a serigrafía, vinilo u otros métodos.
  • Limitaciones (tipos de tela, colores base).
  • Ejemplos de camisetas de fútbol sublimadas.

Tema 2: Tipos de telas y materiales para camisetas de fútbol

  • Poliéster y blends: gramajes, texturas y comportamientos.
  • Cómo elegir proveedores y telas certificadas.
  • Cómo preparar la tela antes de sublimar (pre-lavado, corte).

Módulo 2 – Diseño y Preparación de Archivos

Tema 3: Diseño gráfico para sublimación deportiva

  • Uso de programas (CorelDRAW, Illustrator, Photoshop).
  • Configuración de perfiles de color (RGB vs CMYK).
  • Plantillas de camisetas, mangas y cuellos.
  • Preparación de logos, escudos y sponsors en alta calidad.

Tema 4: Selección y uso de tintas sublimáticas

  • Tipos de tintas y compatibilidad con impresoras.
  • Gestión de colores para que en tela coincidan con la pantalla.
  • Almacenamiento y cuidado de las tintas.

Módulo 3 – Equipos y Herramientas

Tema 5: Equipos y herramientas necesarias

  • Impresoras (A4, A3, plotter) y sus características.
  • Papeles de sublimación y su calidad.
  • Planchas térmicas: planas, de doble plato y rotativas.
  • Otros accesorios (cintas térmicas, teflón, guantes).

Módulo 4 – Proceso de Sublimación Paso a Paso

Tema 6: Proceso paso a paso de sublimación

  • Configuración de impresión.
  • Corte del papel y colocación sobre la prenda.
  • Temperatura, presión y tiempo ideal según tela.
  • Técnicas para evitar fantasmas o manchas.

Tema 7: Personalización y numeración deportiva

  • Integrar nombres, dorsales y patrocinadores.
  • Uso de sublimación parcial y vinilo en combinación.
  • Creación de series personalizadas (plantillas rápidas).

Módulo 5 – Calidad, Tendencias y Creatividad

Tema 8: Control de calidad y acabados

  • Cómo verificar la fidelidad de color.
  • Resistencia al lavado y al desgaste.
  • Reparar o reimprimir áreas defectuosas.

Tema 9: Tendencias de diseño en camisetas de fútbol

  • Patrones actuales (geométricos, degradados, minimalistas).
  • Estilos retro y personalizados para clubes amateurs.
  • Uso de IA para generar diseños innovadores.

Módulo 6 – Negocio y Comercialización

Tema 10: Costos, precios y estrategias de venta

  • Calcular costos de producción y márgenes.
  • Paquetes para equipos completos.
  • Ventas online (tiendas y redes sociales).
  • Cómo diferenciar tu producto y fidelizar clientes.

💡 Tip: Cada módulo podría incluir prácticas:

  • Módulo 1: análisis de diferentes telas.
  • Módulo 2: creación de un diseño real.
  • Módulo 4: sublimación en vivo de una camiseta.
  • Módulo 6: armado de un presupuesto y plan de marketing.